loader image
Seleccionar página

Próxima Reforma Fiscal busca aumentar la recaudación

por | Jun 13, 2023 | Noticias

México sigue siendo un país con una baja recaudación de impuestos. En 2022, solo se logró recaudar el 13.3% del Producto Interno Bruto (PIB). Esto significa que a menos que el país experimente un crecimiento sostenido del 4%, el próximo gobierno necesitará implementar una reforma fiscal para aumentar la recaudación de impuestos como porcentaje del PIB.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ha enfatizado recientemente que no sería una buena idea que un nuevo gobierno comience su mandato impulsando una reforma fiscal. Sin embargo, México continúa teniendo una recaudación tributaria muy baja. En 2022, se recaudó solo el equivalente al 13.3% del PIB, en gran parte debido a los estímulos fiscales aplicados a los combustibles. A lo largo de los años, México nunca ha logrado alcanzar una recaudación fiscal cercana o superior al 20%.

En comparación, hay países en América Latina que superan cómodamente estas cifras. Brasil ha logrado recaudar hasta el 33% de su PIB, mientras que Argentina recauda más del 31%. Además, países como Bolivia, Uruguay o Costa Rica recaudan más del 20% de su PIB. El promedio de recaudación de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos es del 34.1%.

Es evidente que México enfrenta un desafío en este aspecto. Si el próximo presidente desea mantener la base de subsidios sociales heredados de Andrés Manuel López Obrador, deberá abordar urgentemente la cuestión fiscal. Sin embargo, es posible que tenga poco margen de maniobra, ya que las eficiencias implementadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) bajo el mandato de Antonio Martínez Dagnino han sido continuas. En otras palabras, ¿de dónde más se podrían obtener mejoras en la recaudación si ya se han eliminado las exenciones?

Recientemente, el SAT informó que hasta mayo de este año ha recaudado un billón 922 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 2.7% en términos reales y más de 171 mil millones de pesos adicionales en comparación con el mismo período del año anterior. Este año, el SAT está obteniendo más ingresos por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Es positivo que este organismo se haya vuelto muy eficiente al cobrar lo que los contribuyentes deben pagar. Sin embargo, esta eficiencia está reduciendo las opciones para que los candidatos presidenciales de 2024 eviten hablar de una próxima reforma fiscal. Todo indica que sería inevitable abordar este tema.

Comparte este artículo en: