loader image
Seleccionar página

México necesita educación de calidad, y reiteramos que los niños son la prioridad.

por | Ago 8, 2023 | Noticias

Vond Partners se une al llamado de COPARMEX al Gobierno federal y a la SEP para que respeten el Estado de Derecho y el proceso legal necesario para crear estos libros de texto.

Es esencial abordar los contenidos con un enfoque científico sólido y bases pedagógicas que fomenten el aprendizaje y tengan en cuenta la diversidad de los estudiantes.

Es crucial proporcionar educación de alta calidad a los estudiantes. En beneficio de todos y para el futuro de México, debemos considerar la educación como una prioridad nacional.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hace un llamado enérgico al Gobierno de México y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que respeten el Estado de Derecho, tomen en cuenta las decisiones del Poder Judicial y consideren las preocupaciones de padres, maestros, expertos y diversos sectores de la sociedad con respecto al proceso de elaboración y distribución de los libros de texto gratuitos.

En mayo pasado, se advirtió sobre la necesidad de cumplir con los procedimientos establecidos para crear el material educativo básico para el ciclo escolar 2023-2024 y recomendamos reevaluar todo el proceso para asegurar el Interés Superior de la Niñez y el cumplimiento de la Ley General de Educación (LGE).

Dada la falta de transparencia por parte del Gobierno en cuanto a quiénes participaron y cómo se desarrolló el proceso, y ante la falta de cumplimiento de las exigencias legales para crear y modificar los materiales educativos, es urgente reiniciar el proceso con la participación de padres, profesores y expertos en educación y pedagogía, como establecen las normas.

Como parte de Coparmex, creemos firmemente que la educación es crucial para el presente y el futuro de México, y los libros de texto desempeñan un papel fundamental. Por lo tanto, los contenidos deben basarse en criterios pedagógicos y métodos de enseñanza que garanticen un aprendizaje efectivo para niños y jóvenes en todo el país.

Es esencial seguir el proceso adecuado para crear materiales didácticos que cumplan con las regulaciones, para que todos tengan acceso a educación de calidad, como propone el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI).

La Confederación estará vigilante de las acciones de las autoridades y del cumplimiento del mandato de la jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, quien el 31 de julio ordenó a la SEP detener la creación de nuevos libros de texto en un plazo de 24 horas y confirmar que se cumplió con la medida cautelar emitida en el mismo sentido desde el 25 de mayo pasado.

Actualizar los libros de texto es una responsabilidad importante de las autoridades educativas, que deben colaborar con expertos y científicos y seguir el proceso adecuado para asegurar el desarrollo de los niños y adolescentes. México necesita educación de calidad, y reiteramos que los niños son la prioridad.

En este sentido, reconocemos el trabajo de la sociedad civil hasta ahora para promover una educación integral en México.

Apoyamos a los padres y maestros en la defensa del derecho de los niños a recibir educación de calidad.

Comparte este artículo en: