loader image
Seleccionar página

Declaración anual Marzo y Abril 2024

por | Mar 18, 2024 | Fiscal

Este año, muchos contribuyentes deben tener en mente la fecha límite para completar su declaración anual de impuestos, evitando así problemas futuros o multas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Según la autoridad fiscal, los contribuyentes deben proceder a presentar información sobre sus ingresos por salario, deducciones personales y calcular impuestos.

La declaración anual también permite solicitar deducciones personales, es decir, obtener un saldo a favor. Esta declaración corresponde al ejercicio fiscal de 2023, pero debe realizarse este año según las siguientes fechas:

  • 30 de Abril: Para personas físicas.
  • 31 de Marzo: Para personas morales (empresas).

Es importante identificar qué contribuyentes deben realizar este proceso:

¿Quiénes deben presentar la declaración anual de impuestos?

  • Ingresos por sueldos y salarios:
    • Personas que trabajaron simultáneamente para dos empleadores.
    • Aquellas personas físicas que recibieron ingresos por sueldos y salarios de un solo empleador y dejaron de recibirlo antes del 31 de diciembre del año fiscal.
    • Quienes obtuvieron ingresos distintos a su salario.
    • Los que recibieron ingresos por indemnización o jubilación.
    • Si sus ingresos anuales por sueldos y salarios exceden los 400 mil pesos.
    • Si los salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener impuestos.
  • Ingresos por servicios profesionales:
    • Personas que trabajan por cuenta propia y emiten recibos de honorarios.
  • Actividades empresariales:
    • Arrendadores, es decir, quienes reciben rentas por bienes inmuebles (departamentos o casas).
    • Personas que reciben ingresos por jubilación, pensión o liquidación.

A través de la declaración anual, las personas pueden cumplir con sus obligaciones fiscales, proporcionando información sobre sus ingresos, deducciones autorizadas y pagos provisionales. Este proceso es simple y accesible mediante el portal del SAT. El trámite se puede realizar fácilmente desde una plataforma en línea.

Comparte este artículo en: